The best Side of como silenciar el critico interno

Wiki Article

Cuando la crítica que nos hacemos genera una exigencia excesiva acerca de lo que podemos y debemos hacer, se convierte en una crítica negativa hacia nosotros mismos que lleva consigo consecuencias tanto a corto como a largo plazo.

Desdramatiza: Somos personas, todos cometemos y errores y no pasa absolutamente nada, es ordinary, aprendemos de ellos y seguimos para adelante. Así que deja de martirizarte por los errores cometidos. En seguida te darás cuenta que los “siempre” “nunca” “todo” “nada” y demás términos absolutos que tu voz crítica utiliza no existen, si no que solo los utiliza para hacerte creer que eres incapaz de cambiar porque ya estás sentenciado por tus fallos y errores, cosa que por supuesto no es cierta.

Es necesario responder a las críticas haciendo una evaluación realista y compasiva sobre uno mismo.

Para ello, tenemos el contrapunto de la compasión que constituye un antídoto muy poderoso. Al hablar de (car)compasión y de nuestra voz compasiva me refiero a esa capacidad de ser amable contigo mismo, de tratarte y hablarte como si fueras tu mejor amigo… y actuar de esa misma manera hacia ti mismo cuando estás teniendo un momento difícil, cuando fallas, no llegas o notas algo que no te gusta de ti mismo.

También, como he comentado puede ser por algo que le ha pasado a alguien cercano, si una persona de nuestro alrededor tiene miedo a volar, nosotros también voz critica por influencia suya podemos desarrollar este miedo, aunque cada caso depende.

Las declaraciones de poder son afirmaciones positivas que ayudan a contrarrestar el diásymbol interno negativo. Estas declaraciones pueden ser simples, como «Soy un líder capaz y competente» o «He enfrentado desafíos en el pasado y he salido más fuerte».

Observa si este tipo de verbalizaciones o pensamientos favorecen la interacción contigo o con otros de una forma positiva (si genera dolor, es momento de empezar a transformarlo).

La capacidad de razonamiento, impacta en la cotidianidad, para ser más exactos, en la conducta como individuo y la forma en la que se plantea dentro de la sociedad.

Trustindex verifica que la fuente primary de la reseña sea Google. Juan ha sido una ayuda inestimable. Totalmente recomendable

La mayoría de las personas tenemos que lidiar con pensamientos persistentes que nos dicen que no somos suficientemente buenos, pensamientos que nos recuerdan nuestros defectos y nos ofrecen un catásymbol de antiguos fracasos.

6º El capataz: te empuja a seguir adelante y teme que si te detienes, te volverás perezoso o que otras personas te juzguen como un fracasado.

No lo pienses más programa una sesión ahora mismo con un psicóbrand en línea y comienza a resolver esos asuntos que no te permiten vivir en paz.

El diáemblem de la voz crítica interna tiende a estar en una de estas dos categorías: «malo» o «debilidad».

Liberar todas aquellas emociones negativas que nos generan estos pensamientos puede ser un primer paso para empezar a cambiarlo.

Report this wiki page